La columna del Director

UNIVERSITARIO DE DEPORTES DA UN PASO HISTÓRICO HACIA LA ESTABILIDAD FINANCIERA

Por: Luciano Revoredo

 El Club Universitario de Deportes,  ha dado un paso trascendental en su historia al anunciar el inicio del pago de sus deudas, conforme al plan de viabilidad aprobado por la SUNAT.

Este proceso, que comenzará el 24 de marzo de 2025, marca el inicio de una nueva era para la institución crema, demostrando un compromiso serio con la responsabilidad financiera y el fortalecimiento de su estructura como club. Lo más destacable de este anuncio es que el pago arrancará priorizando las deudas laborales, tanto concursales como no concursales, un gesto que no solo refleja orden, sino también un profundo respeto por quienes han sido parte de su historia.

La aprobación del plan de viabilidad por parte de la SUNAT, comunicada el pasado 24 de diciembre de 2024, fue recibida con entusiasmo por la hinchada merengue y el ámbito deportivo en general, salvo algunos atrabiliarios que hasta salieron a marchar a las calles para que la U no pueda acceder al plan de pagos propuesto.

Este plan, presentado por la actual administración liderada por Jean Ferrari, fue considerado ajustado a la normatividad vigente, lo que permitió al club dar luz verde a un proceso de saneamiento financiero largamente esperado. Se estima que la deuda total asciende a aproximadamente 111 millones de dólares, una carga acumulada por gestiones pasadas marcadas por ineficiencia, corrupción y desorden. Sin embargo, la noticia de hoy no se trata solo de números, sino de una promesa cumplida y de un futuro más sólido para Universitario.

Comenzar por las deudas laborales es una decisión que merece aplauso. Este enfoque no solo asegura que los trabajadores —desde exjugadores hasta personal administrativo— reciban lo que justamente les corresponde, sino que también envía un mensaje claro de prioridad y humanidad.

La gestión de Jean Ferrari ha sido clave en este logro. Desde su llegada, se han implementado medidas para ordenar las finanzas del club, como la reducción de la deuda corriente en más de 21 millones de soles hasta julio de 2023 y el pago de más de 26 millones de soles en deudas tributarias con SUNAT, además de 5 millones en deuda coactiva.

Estos avances, sumados a la reciente exoneración del Impuesto a la Renta gracias a la Ley N° 32113 —aprobada en febrero de 2025—, han sentado las bases para que Universitario no solo salde sus cuentas, sino que mire hacia adelante con optimismo, fortaleciendo su estructura deportiva y su competitividad en el ámbito local e internacional.

Este hito no solo es una victoria administrativa, sino también un motivo de orgullo para la hinchada crema, que ha acompañado al club en las buenas y en las malas. Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, destacando cómo esta gestión está logrando lo que ninguna otra pudo en más de dos décadas.

Es la prueba de que, con liderazgo y compromiso, es posible transformar incluso las situaciones más complicadas en oportunidades de crecimiento.

Universitario de Deportes no solo está pagando deudas; está pagando con hechos su promesa de grandeza. Este inicio de pagos es un paso firme hacia la estabilidad económica y un homenaje a su historia, a sus trabajadores y a sus millones de seguidores.

Que este sea el comienzo de una etapa dorada para el club, donde los triunfos en la cancha se vean acompañados por una solidez institucional que lo haga, como reza su lema, el único grande. Ahora les toca pensar en el tricampeonato.

Dejar una respuesta