La columna del Director

FALSA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS LLEGA A LIMA CONFORMADA POR ACTIVISTAS DEL CASTROCHAVISMO

Los mismos integrantes han tratado de desestabilizar otros gobiernos de la región. Procede su deportación inmediata

Por: Luciano Revoredo

Gran revuelo y celebración ha causado en las redes sociales de los más conspicuos voceros del zurderío la llegada a Lima de una supuesta misión internacional  de Derechos Humanos. La activista Lucía Alvites tuiteó entusiasmada “Esta aquí la

@MisionDdhh, algunos de sus miembros son los diputados Federico Fagioli y Juan Marino, el representante del vaticano, Juan Grabois y varios referentes de DDHH. Ellos dialogarán con las víctimas y  elevarán un informe a organismos internacionales y a la Santa Sede”.

El diputado argentino Federico Fagioli, es el mismo que fue grabado en Colombia, hablando de tumbar a Duque, en una misión similar, que en el 2021 “monitoreó” las protestas promovidas por Petro. Se mueve por el continente siempre apoyando la desestabilización de los gobiernos con activistas argentinos del kirchnerismo que se disfrazan de defensores de DDHH.

En junio de 2021 la revista colombiana Semana publicó un informe en que daba cuenta de la intervención de políticos y líderes argentinos alentando las movilizaciones y hasta construyendo un plan, con sectores de izquierda, para “sacar al uribismo y a la derecha del Gobierno”.

Semana informó que tenía en su poder un informe confidencial denominado ‘Participación e intervencionismo argentino en el estallido social de América Latina’. En el que se ponía en evidencia el apoyo socialista de Cuba y Venezuela, con el objetivo de lograr una participación directa y escalonada en las elecciones de países como Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Venezuela.

La misión que llegó a Colombia en esa oportunidad lo hizo en idénticas circunstancias que la que acaba de llegar con los mismos miembros al Perú. En el caso colombiano se hizo público un audio  que contenía horas de grabaciones de reuniones del diputado Fagioli con líderes sociales, políticos del llamado Gran Pacto Histórico de Colombia y con congresistas de la izquierda colombiana, entre ellos la senadora Sandra Ramírez, exconcubina del terrorista Tirofijo.

En una parte de los audios Fagioli dice: ““Argentina tiene una posición activa en apoyo a Colombia y de repudio a Duque; el presidente ya se manifestó en contra de lo que está pasando acá (…), no de la manifestación pacífica, sino del carácter represivo del Gobierno”. En otro momento del diálogo con la senadora Ramírez asegura que “el objetivo es visibilizar lo que está sucediendo, con entrevistas a familiares de asesinados y de personas que sufrieron abuso; esa experiencia la hicimos en Bolivia en el golpe de Estado de 2018. Con esa misma comitiva”.

Finalmente hay entre los diálogos grabados y dados a conocer en Colombia una auténtica confesión de Fagioli “Nuestro Gobierno no es imparcial, cree que el gobierno Duque-Uribe es parte del proceso neoliberal y de avanzada escalonada de Estados Unidos sobre la región. Nuestro objetivo es que la Argentina tenga como bandera recuperar la Unasur, sacar de la región el neoliberalismo. Avanzar en un proceso complejo, como fueron en otra época Fidel, Lula, Néstor, Cristina”.

Esa es la ofensiva que el Perú está enfrentando en este momento. La falsa comisión que ha llegado entre aplausos del rojerío no es una auténtica veeduría de derechos humanos sino un caballo de Troya del comunismo.

En octubre de 2020 Fagioli fue impedido de entrar a Bolivia por el gobierno de Jeanine Añez. “Ante la mirada de la comunidad internacional, el gobierno de facto amenaza, persigue e impide con violencia ingreso de observadores para elecciones del domingo procedentes de varios países, cuya presencia es una garantía de transparencia electoral”, tuiteó en ese momento el depuesto narcotraficante y pedófilo Evo Morales. Quien mantiene una estrecha relación con este grupo de itinerantes y falsos comisionados de derechos humanos.

El 7 de febrero último la publicación argentina Ámbito dio cuenta de que Juan Grabois y otros 17 dirigentes sociales viajarían al Perú para “testimoniar y pedir colaboración internacional en el momento de crisis institucional y social”. Es decir se empieza a montar la misma farsa.

En conferencia de prensa en Buenos Aires Grabois señaló que en el Perú “se rompió el pacto democrático” y que los integrantes del grupo que ya ha llegado al país según él propio Grabois  “no somos neutrales pero somos objetivos, nos paramos del lado de las víctimas”. “Si no acudimos al llamado de ayuda y solidaridad del pueblo peruano que está luchando por sus derechos estaríamos traicionando nuestras convicciones. No hay futuro para nuestro país sin futuro ni democracia plena en América Latina”.

Este personaje es un activista del Foro de Sao Paulo y la causa comunista al igual que el resto de la comisión. Su injerencia en el país es inaceptable. Conviene mencionar que en mayo del 2021 el gobierno colombiano directamente expulsó a Grabois  de su territorio por considerarlo un “riesgo para la Seguridad de Estado”.

El gobierno de Dina Boluarte tiene la palabra. O permite que esta gavilla internacional de comunistas interfiera en nuestros asuntos internos convirtiéndose en cómplice o de una buena vez da señales de ser una verdadera estadista que defiende los intereses nacionales y procede a capturarlos y deportarlos. Si no está a la altura del desafío que ha asumido que renuncie.

1 comentario

  1. El colmo. Cualquiera ingresa a nuestro país, lanzan su asquerosa perorata zurda y nos deja por los suelos, como si aquí se cometieran recurrentemente atrocidades y violaciones de los DD.HH.
    De inmediato procede, dada la crítica situación de convulsión social, la captura y expulsión de estos indeseables, por atentar contra la seguridad nacional. Están incitando a la violencia, y claro, con la anuencia y permisividad del gobierno y los medios de comunicación.

Dejar una respuesta