Política

LA VIGENCIA DEL TERRORISMO

Por: Carlos Tubino Arias Schreiber

El 19 de Octubre la Policía Nacional intervino a varias personas en Trujillo, entre ellas a Juan Santos Romero un condenado por terrorismo que purgó pena de cárcel como parte del Comité Regional del Norte de la Organización Terrorista Sendero Luminoso (OT-SL); integraban un Organismo Generado de esa Organización que se llama “Voluntad Transformadora “al igual que el Movadef.

Se dedicaban a adoctrinar niños con cánticos y marchas, su objetivo es impulsar la Segunda Reconstitución de la OT-SL.  

Este caso que afortunadamente ha sido desactivado por la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP con el Ministerio Público, ha lanzado las alarmas ya que ha quedado demostrado que el trabajo ideológico de generación de bases de esta Organización Terrorista, se encuentra en actividad y que podría estar funcionando en otras Regiones de nuestro país.

Otro tema que una investigación periodística ha puesto a la luz pública es que Santos ha pertenecido al Partido Alianza para el Progreso, al que lo usó como cubierta a pesar de que en sus redes sociales hacía proselitismo político senderista. 

Seguramente al inscribirlo no supieron sus antecedentes ni hicieron mayor esfuerzo para exigírselo, una negligencia que todos los Partidos Políticos deben evitar con medidas estrictas para no ser sorprendidos.

En lo que se refiere a las labores de Inteligencia se tiene que potenciar a la Dircote y asignarle los recursos necesarios tanto en el aspecto logístico como en los montos de los fondos reservados, para que puedan realizar las operaciones que se requieran con la inmediatez necesaria, evitando que contaminen las mentes de nuestros niños y jóvenes.

Debemos ser conscientes que se debilitó el accionar de las Fuerzas del Orden desde la publicación del informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación; por la persecución despiadada de la izquierda liberal contra los efectivos de nuestras Fuerza Armadas y de la Policía Nacional, que derrotaron al Terrorismo en el Perú, siendo condescendientes con los terroristas.

Como consecuencia de ello hoy hay más militares que terroristas presos y procesados en el Perú, la mayoría condenados por Autoría Mediata, una leguleyada que permite condenar a quienes tuvieron mando de tropas sin mayores pruebas, muchas veces basadas en testimonios sin la verificación fáctica de los hechos denunciados.  

Los peruanos parece que hemos olvidado que la OT-SL fue considerada en la década de los 80s del siglo pasado, como la más sanguinaria y violenta del mundo occidental, tiñó de sangre el Perú y se ensañó con los más pobres.

Lo hizo al aplicar una estrategia maoísta para llegar al poder; entraban a los pequeños poblados de nuestra serranía para formar el embrión del nuevo Estado y asesinaban con demencial violencia frente a la población a los Alcaldes y Tenientes Gobernadores, llegando al extremo de hacerlo con los bodegueros que según ellos representaban al capitalismo, no se salvaban los supuestos soplones de las FFAA o PNP.

Ante ello las FFAA en un trabajo de hormiga que fue clave para su derrota, organizó 7,963 Comités de Autodefensa principalmente en Ayacucho, Junín, Huancavelica y Apurímac.

Nuestro deber ahora es mantenernos con los ojos abiertos y actuar con severidad contra todo aquel que pretenda llevarnos nuevamente hacia el terrorismo en el Perú, haciendo apología o atentando contra la vida de nuestros ciudadanos.

Dejar una respuesta