Miscelánea

SE VIENE LA NOVENA EDICIÓN DEL MUNDIAL DE BÁSQUET Y ACÁ ESTÁ TODO LO QUE TIENES QUE SABER

Con lo que vamos del año 2023 son muchos los eventos de alto rango que se llevaron a cabo como por ejemplo la Copa Davis, el Mundial de Handball, el Sudamericano Sub 20, el Mundial de Clubes, el Abierto de Australia, el Rally Dakar, entre otros más. Pero son más aún los eventos que faltan realizarse en todo lo que queda del año, donde Perú también tendrá lugar en algunos de ellos.

El deporte es una de las actividades físicas y de entretenimiento más populares para todas las personas. Es por ello también que son más las formas en las que la gente quiere participar o verlos más de cerca, como por ejemplo a través de las apuestas deportivas de páginas como apuestivas.pe, un fenómeno que está creciendo mucho últimamente.

Sin más preámbulo, para aquellos interesados en el mundo del baloncesto, no solo están las finales de la NBA que se estarán llevando a cabo dentro de poco, sino que también está un evento muy importante a nivel mundial y es el Mundial de Básquet del cual formarán parte varios países del mundo. Acá te contamos todo lo que te puede interesar saber del mismo.

El lugar en el que se realizará

Para comenzar, la elección de la sede en la que será el próximo Mundial de Básquet fue realizada en el año 2017. Desde diciembre de ese año se definió cuáles serán los países anfitriones a partir de varias candidaturas interesantes.

Una de las principales candidaturas que iba a poner en un papel central a América Latina era la de Argentina/Uruguay, luego estuvo la de Rusia/Turquía pero finalmente resultó definida la de Filipinas/Japón/Indonesia, dándole un papel principal al baloncesto asiático.

Los lugares en específico en lo que serán las sedes del mundial son en Filipinas Pasay en el estadio Mall of Asia Arena para los grupos C, D y J y la Fase Final, Ciudad Quezón en el estadio Coliseo Araneta para los grupos A, B e I y Bocaue en el estadio Arena Filipina para los partidos inaugurales. Luego en Japón será la ciudad de Okinawa en el estadio Okinawa Arena para los grupos E, F y K y en Indonesia la ciudad de Yakarta para los grupos G, H y L en el estadio Indonesia Arena que está en construcción.

Las fechas que debes tener en cuenta

Para comenzar a anotar las fechas importantes en las cuales será todo el Mundial de Baloncesto, en general será desde el 25 de agosto al 10 de septiembre del presente año.

Además de esto, hay que tener en cuenta que los 7 equipos que queden finalistas en esta Copa Mundial, tendrán luego un lugar muy importante en los Juegos Olímpicos del 2024 en París, Francia. Los mismos se realizarán entre las fechas del 26 de julio al 11 de agosto de ese año.

Del 25 al 29 es la Primera Fase, la fase de grupos; del 30 al 3 es la Segunda Fase donde se definen los grupos para ganadores y los grupos para perdedores; por último, del 5 al 10 de septiembre es la Fase Eliminatoria.

Todos los equipos que quedaron clasificados para participar

En total, ya está definido que formarán parte de este evento 32 selecciones de distintos países del mundo, cada una organizada dentro de diferentes grupos también ya definidos.

El equipo que encabeza todo es el ganador de la edición anterior, España, luego los países dentro de América Latina son México, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, República Dominicana y Brasil (tristemente Perú no está). Los otros países que también estarán son Filipinas, Japón (que son los anfitriones), Alemania, Grecia, Montenegro, Italia, Francia, Eslovenia, Finlandia, Letonia, Georgia, Serbia, Lituania y Letonia de Europa; Nueva Zelanda y Australia de Oceanía; China, Irán, Jordania y Líbano de Asia; Egipto, Sudán del Sur, Angola, Costa de Marfil, y Cabo Verde de África; y Canadá y Estados Unidos de América del Norte.

En conclusión, este evento es de suma importancia para el Baloncesto a nivel mundial ya que al ser una Copa Mundial no es algo que sucede todos los días. Hay varios eventos de básquet este año pero sin dudas este involucra a la gran mayoría de los países.

Dejar una respuesta