Cultura

QUÉ DIFÍCIL ES COMER DESPACITO CUANDO SE TIENE GANAS DE COMER – CRÓNICA TAURINA

Lima, sábado 17 de septiembre del 2022, novillada, tercer festejo de abono de la Feria de La Esperanza, tarde entoldada, sin viento y fría, se lidiaron 4 novillos de San Pedro (1°, 2°, 5° y 6°) y dos erales de San José del Monte (3° y 4°), disparejos en presentación, nobles en términos generales. 1° noble y repetidor. 2° noble, repetidor y con recorrido. 3° se mete por dentro por ambos pitones, hay que ganarle un paso. 4° humillado y muy noble. 5° tiene la fuerza justa, noble. 6° noble, se raja al final. Para: 

Nicolás Vásquez (verde botella y oro), media estocada en buen sitio, oreja. Estocada desprendida, dos orejas. 

Julio Alguiar (verde oliva y oro), sartenazo en el costillar, estocada baja, oreja pueblerina. Estocada baja, dos orejas.  

J, A, Tapia “Guerrita” (verde botella y oro), media baja, dos pinchazos hondos bajos, vuelta. 

Ricardo Gutiérrez (fucsia y oro), pinchazo, estocada, media baja, vuelta. 

Destacaron: A caballo: Rogelio Silva y David de la Barra. En la brega: Alonso Mamani. 

Conversando después de corrida con mi amigo Jair Román me comentaba de una burlería que le dedican a Curro Romero que dice lo que va como título de la crónica y hacía la analogía por la actuación del novillero Julio Alguiar. Se le vio más placeado que sus compañeros mostrando oficio, sitio, recursos y buen concepto, aunque por momentos se retuerce un poco. Tal vez esas ganas de triunfo hicieron que acelerara un poco y con el estoque no estuvo bien. A su primero que salió en segundo lugar lo lanceo estupendamente meciendo el capote enganchándolo delante llevándolo toreado. Apenas si lo señalaron en dos encuentros con el caballo. Con la muleta lo llevó a los medios y fue encelando al novillo en la muleta. Bien colocado logra buenos y largos muletazos toreando en redondo rematándolos detrás de la cadera. Por la izquierda baja la mano y lleva al novillo largo y en redondo. Bien estuvo toreando, pero matando muy mal. El Sartenazo en el costillar era suficiente para no otorgar premio. Con sexto no se acomodó con el capote; parecía que tenía un problema en la vista e hizo bien en bregarlo. Aunque por momentos se retuerce como dije anteriormente, tienen buen concepto. En éste novillo lo vi un poco acelerado. Bien colocado aprovecho la noble, aunque rebrincada embestida tirando del burel en muletazos largos. Algo que no se entiende es que ni intentó torear al natural y a los toros hay que torearlos por los dos pitones si se quiere cortar las orejas. Se rajó el novillo y Alguiar lo siguió toreando en tablas aprovechando la querencia.

El más antiguo fue Nicolás Vásquez. Su primero metió bien la cara al capote. Luego de ser bien picado, le hace un quite por chicuelinas. El título de la crónica también encaja también con la actuación de Nicolás y es que estuvo acelerado con este novillo. Lo paso por ambos pitones bien, aunque sin apreturas y en línea. Con el quinto que tuvo las fuerzas justas tuvo más reposo pasándolo por ambos pitones igualmente sin apreturas y por momentos sin confiarse. Acertadamente le pegó una última serie por derecha perdiéndole pasos que resultó buena.

Un joven “Guerrita” pechó con un eral complicado que necesitaba a un novillero con más oficio. Se metió por dentro desde los lances de recibo, es decir, de salida ya se definió. Se empeñó en quedarse al hilo del pitón para ligar lo que hacía que se le colara constantemente hasta cogerlo feamente. En una serie si hizo lo recomendable que es ganarle un paso hacia adelante cruzándose al pitón contrario para marcarle la salida y logró con ello una buena serie. Finalizó con molinetes en cadena muy ajustados.

Mejor suerte tuvo su compañero Ricardo Gutiérrez al que le correspondió un noble eral que lo dejó estar con desahogo y torearlo con buenas formas. Aprovechó y acompañó las embestidas, aunque sin mucho mando. Esperamos que todos los actuantes vayan adquiriendo oficio y desarrollen a más su carrera.

Hoy es la última corrida esta buena Feria en la Plaza de “La Esperanza”. Se lidiarán seis toros de Paiján para Juan Carlos Cubas, Héctor Gutiérrez y Alejandro Fermín. Nos vemos en la Plaza.

Dejar una respuesta