Cultura

“NO PANTS”, EL DELIRIO MÁXIMO DE LA MODA

Por: María Ximena Rondón

Recientemente se hizo viral una tendencia de moda en redes sociales llamada “no pants”, que consiste en no usar pantalones y optar por usar la calle como una pasarela. Algunas de las figuras conocidas que quieren oficializar esta tendencia son Kylie Jenner, Hailey Bieber, Bella Hadid y Sidney Sweeney.

Mientras veía las fotos de los outfits, realmente me parecieron surreales. Parecen mujeres utilizando bóxers de hombre y llevan un maquillaje y accesorios tan excesivos que realmente dan un calambre al ojo.

La revista Elle España defendió en Instagram esta nueva moda:

“Este mismo año, los front row nos han dejado claro que esta tendencia viene pisando fuerte entre las celebridades. Aunque en un primer momento no veas claro lo de sumarte a ir sin pantalones por la calle, una cosa que tienes que saber es que no es tan literal como suena, Si no, fijate en que cada look está adaptado a su estilo.¿Cómo te lo pondrías tú?”

Honestamente, ¿realmente se pondrían eso? Quizás muchas personas ya lo sepan, pero para las que no, les diré una verdad muy importante de la moda: No todo lo que está en tendencia durará para siempre y no todo es bueno ni de calidad.

Recuerdo que mi abuela materna compraba telas de calidad y mandaba a hacer sus vestidos. La alta costura y diseño clásico son tan buenos, que yo he heredado algunos y cuando los uso en la calle parece que nunca han pasado de moda. Además, la tela conserva su excelente calidad.

Lo mismo ha sucedido con los accesorios y las joyas. Todo era diseñado para ser “elegante”.

Mucha gente piensa que ser elegante es usar ropa cara o de moda (como los “no pants”), pero ese es un pensamiento totalmente equivocado.

Según el filósofo británico Robert Scruton, en el mundo actual nos falta valorar la belleza, no lo que muchos piensan como superficial, sino la belleza. Esa belleza que refleja la grandeza del ser humano y de su creación como criatura inspirada en la suprema belleza.

En su documental “Why beauty matters?”, Scruton explica que la belleza y todo lo que el ser humano crea a partir de ella es un reflejo de la perfección, a esa máxima aspiración, a ese reflejo del creador en su alma.

La moda es un arte y realmente hay personas que realizan diseños espectaculares, elegantes, armoniosos y bellos. Por ejemplo, Elie Saab, Maiden Valentino o Carolina Herrera.

Esta última ha dado varias entrevistas sobre el verdadero significado de la moda y la elegancia, y cualquier persona de cualquier edad puede seguir sus consejos. Básicamente, la elegancia es escoger lo mejor. Y extrapolando este concepto a la moda, inferimos que ese escoger lo mejor es elegir ropa de calidad, que transmita la feminidad, que no es necesario andar sin ropa o con poca para demostrar el verdadero valor de un ser humano.

Realmente, es mejor ahorrar y comprar ropa y accesorios de calidad y elegancia, que gastar montos altos en “fast fashion” y “nonsense fashion”. Recordemos el dicho: “Como te vistes, te tratan”.

Si una persona sigue modas, es decir que quiere ser tratada de cierta forma y no sabe ser ella misma ni cómo sacar la verdadera belleza ni lo mejor de sí.

Concluyo que esa moda de “no pants” es una aberración y no saca nada bueno de la persona.

Dejar una respuesta