Cultura

LA HISTORIA DE CAMPEÁN, EL CAMPEÓN NACIONAL DE CREAR ARTE EN EL CAFÉ

Por: Magaly Zapata

Todos los caminos conducen a Roma. Y aunque evidentemente no estamos en la era del augusto emperador, la frase nos acompaña tanto que se contrasta a diario en hechos y sucesos. Déjame que te cuente.

Ricardo Campeán es un peruano que residía en Argentina, profesional de la cocina que un buen día encontró en su desayuno antes de empezar el trabajo, su café con leche tenía un regalo especial que definiría su futuro: Un corazón pintado en su café. Le despertó la curiosidad, preguntó y había sido obra del nuevo encargado de la barra, un barista, un profesional dedicado al café de especialidad, fue quien cambiaría su destino.

A partir de ese día, su vida empezó a tener otro sentido y de manera autodidacta se entregó a la pasión de crear arte en el café. Cambió la cocina por la barra de café y su obsesión fue saber cada día más de la técnica del “lateado”. Más de una vez habrás visto en tu capuchino alguna figura diseñada sobre la crema del café con leche. Esa figura es más que una forma de preparar café, es la expresión de un ARTISTA del café, que plasma su obra sobre un lienzo líquido; dibujar o pintar figuras con la leche emulsionada con vapor de agua al punto de convertirse en una acuarela de blanco color. Suena fácil pero es tremendamente complejo llegar al punto de emulsión que permita al pincel, que no es otro que la mano y el pulso del barista, la creación de su obra, sin descuidar la temperatura ni el buen sabor del espresso como de la leche, que con la temperatura y aire correctos alcanza su dulzor natural.

De vuelta en el país, Ricardo Campeán continuó trabajando en una barra de café, el año pasado abrió su cafetería en Chorrillos y siguió practicando a diario lo que es su gran pasión: latear (como se dicen en el ambiente cafetero). Horas de entrenamiento, kilos de café y muchos litros de leche, participó en torneos locales hasta que llegó el momento. El primer torneo nacional de Latte Art, organizado por la certificadora internacional LATTE ART GRADING SYSTEM (LAGS). Se apuntó y en cuestión de un par de días escaló grados (como sucede con los cinturones del karate) hasta que llegó a lo más alto en nuestro medio, el grado rojo, antesala del grado negro, el nivel más alto mundial en la certificación de lateadores, LAGS. Campeán y José Rimachi en el grado verde clasificaron para el “mundial de Latte Art”, el WORLD LAGS BATTLE 2022 que se realizará en Abu Dhabi del 6 al 8 de diciembre.
Latte Art Grading System – LAGS, es una certificación creada en el 2007 en Italia, donde se creó el arte en el café, y fue Luigi Lupi quien lo potenció internacionalmente, desde su participación en el Campeonato Mundial De Baristas Oslo 2002 cuando dibujó con su jarra unas figuras en la bebida capuchino.

Campeán es miembro de un grupo de “lateadores” que van por diferentes cafeterías promoviendo la especialidad y apoyando a las personas que quieran aprender la técnica de crear arte en el café.

Los puedes seguir por Instagram (torneosclandestinos.peru). Este fin de semana están en Ayacucho para promover el Latte Art, ciudad donde se lleva a cabo la VI Feria Internacional de Café Especiales de nuestro país, donde se elegirá al mejor café especial del año en nuestro país. De eso te contaré en el próximo artículo entretanto, Ricardo te cuenta en este vídeo más sobre el arte en el café.

 

Dejar una respuesta