INSTITUCIONES, PERSONALIDADES Y MEDIOS TAURINOS QUE SUSCRIBEN COMUNICADO EN DEFENSA DE LA PLAZA DE ACHO

31 de agosto de 2020
Señor Alcalde Jorge Muñoz W.
Señores Regidores de Lima Metropolitana
Presente
De nuestra consideración
Las organizaciones que suscribimos el presente comunicado representamos a una parte considerable de los cinco millones de aficionados a la tauromaquia de todo el Perú. Nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra más enérgica protesta ante la ilegal iniciativa de un regidor de la Municipalidad de Lima Metropolitana para aprobar un Acuerdo de Concejo que, en la práctica, prohibiría las corridas de toros en la Plaza de Toros de Acho. Asimismo, para exhortarlos a que se ajusten al marco legal vigente.
NUESTRA INVOCACIÓN
Acho lleva 254 años celebrando ininterrumpidamente festejos taurinos y fue legada por el prócer Hipólito Unanue al Hospicio de Pobres para ese fin específico. La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana recibió la Plaza de Acho asumiendo lo dispuesto en la voluntad de Unanue, la que fue enunciada en su legado. Como ustedes bien conocen, dicho regidor pretende que se apruebe el siguiente Acuerdo de Concejo: “Encargar a los representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima ante el Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima, establecer una política de gestión interna que garanticen la prohibición de la realización u arrendamiento para la realización de forma directa o a través de terceros, de cualquier espectáculo o evento público en los que se torture, maltrate o se ejerza cualquier forma de violencia hacia los animales, en cualquiera de las propiedades bajo su administración.”
Los doctores Julio César Castiglioni Ghiglino y Ángel Delgado Silva, expertos en derecho municipal, han manifestado que la pretensión del regidor de Podemos que nos ocupa es ilegal y que no procede su discusión en el Concejo de Lima Metropolitana.
Además, el doctor Delgado Silva ha destacado que el tema no es si a los regidores de Lima Metropolitana les gusta o no la tauromaquia; el asunto a discutir es si están dispuestos a saltarse el marco legal y a incumplir la Constitución y las leyes.
Estamos seguros, señor alcalde y señores regidores, que ustedes se conducirán en el estricto cumplimiento de la ley. Esa es nuestra invocación y por eso recurrimos a ustedes.
A QUIÉN REPRESENTAMOS
Hacemos de su conocimiento que los cinco millones de peruanos que somos aficionados a la tauromaquia consideramos esa iniciativa como una afrenta directa a nuestra cultura y al derecho a nuestra diversidad cultural que consagran: la Constitución Política del Perú, dos sentencias del Tribunal Constitucional, tratados internacionales suscritos por nuestro país y varias leyes.
Para nosotros, aficionados taurinos peruanos, esa moción es un atentado contra el debido uso de la plaza de toros más importante, emblemática y significativa del Perú y de proseguir su ilegal tramitación responsabilizaremos de ello a los partidos políticos que pudieran apoyar esa improcedente iniciativa que colisiona, como hemos dicho, con la Constitución, la Ley Orgánica de Municipalidades, el Decreto Legislativo 1411, la Ley 30407 de Protección Animal y dos sentencias del Tribunal Constitucional de obligado cumplimiento.
Como ustedes sabrán, en casi todos los departamentos del Perú se celebran más 700 festejos taurinos al año, en más de 300 plazas firmes y en muchas plazas desmontables e incluso, en las plazas públicas de nuestro país. Nosotros representamos a esos compatriotas.
OPINIONES AUTORIZADAS
La tauromaquia es parte de la cultura autóctona de cinco millones de peruanos, que no contemplamos siquiera la posibilidad de celebrar nuestras fiestas patronales sin corridas de toros. Corridas a las que asistimos en familia: abuelos, padres e hijos, en las que admiramos la fiereza de un animal bravo al que respetamos supremamente, por el ser el fruto de la naturaleza con la que convivimos cotidianamente en el interior del Perú.
Asimismo, admiramos el valor de los hombres que se enfrentan a esos toros bravos, como suele destacar el Dr. Mario Vargas Llosa, nuestro único Premio Nobel, quien también destaca que de prohibirse la tauromaquia se forzaría la extinción del ganado de lidia.
Por ello, la tauromaquia es parte del mestizaje de nuestro país y tras 500 años que tiene la formación del Perú como nación, es una manifestación cultural propia; así lo resume y explica, de forma brillante, un reconocido intelectual como el Dr. Max Hernández Camarero, Secretario General del Acuerdo Nacional.
De igual forma se expresó el Defensor del Pueblo el 14 de marzo de 2019, quien manifestó lo siguiente: Que la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional en el proceso 00022-2018 PI/TC “…plantea un problema de relevancia constitucional que enfrenta dos bienes jurídicos. Por un lado, el reconocimiento de las manifestaciones culturales, en tanto prácticas que constituyen expresiones culturales de las que emanan la identidad y diversidad de nuestros pueblos y, por otra parte, la protección animal que proscribe el maltrato de la fauna”.
En dicho comunicado el Defensor del Pueblo destacó la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia: “la cultura es para el Constituyente un bien público constitucionalmente relevante, fundamento de la nacionalidad, cuya diversidad y riqueza constituye el patrimonio cultural que el Estado y los particulares deben proteger”.
Por último, concluyó diciendo que: “en un Estado Constitucional, el rechazo o desaprobación que genera en la ciudadanía este tipo de espectáculos, debido al empleo de ciertos animales, no representa una razón jurídicamente válida para justificar su restricción …. es necesario que la labor interpretativa responda a una valoración que compatibilice el respeto por la fauna sin llegar a decisiones extremistas de erradicar tradiciones culturales.”
Asimismo, destacados juristas como los expresidentes del Tribunal Constitucional, doctores Álvarez Miranda y Urviola Hani sostuvieron que legalmente nada justifica prohibir la tauromaquia. Coincidió con ellos el expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, doctor Diego García Sayán y el reconocido constitucionalista, doctor Domingo García Belaúnde, quien destacó que ningún artículo de nuestra Constitución permite prohibir la tauromaquia. Todos ellos resaltaron el derecho constitucional que obliga a respetar las manifestaciones culturales de mayorías y minorías.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El Tribunal Constitucional falló, este mismo año, a favor de la tauromaquia y la gallística en el proceso 00022-2018 PI/TC, reafirmando la constitucionalidad de la Ley 30407 de Protección Animal que exceptúa a la tauromaquia y a los gallos de los alcances de dicha ley, con lo que quedó legalmente confirmado y refrendado que la tauromaquia no constituye “maltrato ni violencia animal”.
Hay que destacar que ya en la sentencia 00017-2010 PI/TC el Tribunal Constitucional había establecido que la tauromaquia es una manifestación cultural y que: “Por ello, a juicio de este Tribunal, no puede señalarse apriorísticamente que los espectáculos taurinos son, sin más, una simple y pura exhibición de tortura, tratos crueles y muerte de un animal; pues mientras hay quienes asumen esta postura, otros sostienen lo contrario, incluso en la jurisdicción constitucional.
Como es evidente, una persona que esté en desacuerdo con los espectáculos taurinos podrá no asistir a ellos, como también debe ser libre y voluntaria su concurrencia, por ejercicio en ambos casos del derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad.
Por tanto, no podría alegarse la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de los espectáculos taurinos, mientras no se coaccione la asistencia a ellos. Por todo esto, a juicio de este Tribunal, los espectáculos taurinos son espectáculos culturales.”
PARTIDOS POLITICOS
Por todo lo anterior, hemos tomado nota de que el regidor que propone prohibir la tauromaquia en Acho representa al Partido Político Podemos y en cada una de nuestras provincias y departamentos haremos de conocimiento de la opinión pública que dicho partido pretende atentar contra el derecho a la cultura de los peruanos. Estamos seguros que esa iniciativa en la Municipalidad de Lima Metropolitana generará el debido rechazo y repudio a dicha agrupación política en las próximas elecciones generales, en el interior del Perú.
De esa forma, dicho partido político ha logrado despertar la activa oposición de cinco millones de compatriotas aficionados taurinos y de más de seis millones de compatriotas aficionados a la gallística que adoptarán de forma solidaria con nosotros la defensa de los principios que reafirman nuestro derecho a la cultura, tal como lo hicimos en tres multitudinarias marchas conjuntas ‒aficionados a la tauromaquia y a los gallos‒ por el centro de Lima en enero de 2019, enero de 2020 y febrero de 2020, en las que desfilamos, en cada oportunidad, más de 80.000 aficionados a ambas manifestaciones culturales.
Estamos seguros, señor alcalde y señores regidores, que ustedes se ceñirán a la ley. Esa es nuestra exhortación y pedido.
Atentamente,
1 Asociación Cultural Taurina del Perú
2 Ganadería Apóstol Santiago de Nazario Villafuerte
3 Ganadería Camponuevo de Rafael Puga
4 Ganadería La Viña, El Olivar y Paiján de Aníbal Vásquez e hijo
5 Ganadería Roca Rey de Juan Manuel Roca Rey
6 Ganadería Santa Rosa de Lima de Alfredo Galdós
7 Ganadería El Rosario de Alfonso Simpson Bustamante y Alfonso Simpson Llosa
8 Ganadería Barrenechea de Luis Barrenechea
9 Ganadería San Alejandro de Amilcar Mandujano
10 Ganadería Carwacocha de Federico Jaimes
11 Ganadería Rubio Reeves de William Herrada
12 Ganadería La Hondonada de Hugo Gaytan
13 Ganadería Cerro Bravo de Alan Espinoza
14 Ganadería San Francisco de Edwar Ocaña
15 Unión de Criadores y Propietarios de Toros de Casta de Arequipa
16 Asociación de Criadores de Toros Bravos de Lidia de Arequipa y Sur del Perú
17 Asociación de Ganaderos de Toros de Lidia de San Miguel de Pallaques (Cajamarca)
18 Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú SUMATONOPE
19 Sindicato de Toreros del Perú SITOPE
20 Matador Francisco Chávez “Paco Chávez”
21 Matador Rafael Puga Castro
22 Matador Gabriel Tizón Barreto
23 Matador Freddy Villafuerte Falcón
24 Matador Alfredo Galdós Peschiera
25 Matador Pablo Salas Gonzales
26 Matador Rafael Gastañeta Diez
27 Matador Aníbal Vásquez De Las Casas
28 Matador Víctor Hugo Garavito García
29 Matador Juan Carlos Cubas Monge
30 Matador Francisco Céspedes Avant “Paco Céspedes”
31 Matador Alfonso Simpson Carrasco “Alfonso de Lima”
32 Matador Fernando Villavicencio Bernal
33 Matador Carlos Ramírez Camargo “Morenito de Canta”
34 Matador Fabián Pareja Anamaria “El Fabi”
35 Matador Emilio Barrantes Abanto
36 Matador Andrés Roca Rey Valdez
37 Matador Joaquín Galdós Moreno
38 Asociación de Toreros Aficionados ATA (Lima)
39 Casa Toreros Consorcio Perú
40 Empresa Concesionaria Taurina del Centro (Junín)
41 Tauroarte (Lima)
42 Unión de Plazas Históricas (España)
43 Plaza de Toros La Esperanza
44 Municipalidad Distrital de Huallanca (Bolognesi – Ancash)
45 Capítulo Peruano de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina
46 Tauromaquia Mexicana (México)
47 Círculo de Periodistas Taurinos del Perú
48 Asociación de Periodistas y Aficionados Taurinos ASTAUROS (Colombia)
49 Asociación Amigos de la Plaza de Toros de Béjar (España)
50 Asociación de Abonados de la Feria Taurina del Señor de los Milagros de Acho (Lima)
51 Asociación Internacional de Tauromaquia AIT (España)
52 Asociación Cultural Taurina de Arequipa
53 Asociación Cultural Taurina de la Región Cajamarca
54 Asociación Cultural Taurina del Perú Región Puno
55 Asociación Cultural Taurina de Ancash
56 Asociación Cultural Taurina “San Miguel de Pallaques” (Cajamarca)
57 Asociación Cultural Taurina Peña del Olvido de Cajabamba (Cajamarca)
58 Asociación Cultural de Viraco (Arequipa)
59 Asociación Cultural Peña Taurina Puquiana (Ayacucho)
60 Asociación Socio Cultural “Capote Peruano” de Cutervo (Cajamarca)
61 Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo de Paso de Viraco (Arequipa)
62 Asociación Taurina Show y Espectáculos Toromatch (Arequipa)
63 Asociación Socio Cultural Capote Cutervo (Cajamarca)
64 Asociación de Trabajadores de la Plaza de Toros de Acho (Lima)
65 Patronato Taurino de Cajabamba (Cajamarca)
66 Centro Taurino de Lima
67 Centro Social Albazo Peña Taurina del tendido 8 de Cutervo (Cajamarca)
68 Círculo Taurino del Centro (Junín)
69 Círculo Taurino Huari (Ancash)
70 Círculo Taurino El Trincherazo (Chalhuanca – Apurímac)
71 Círculo Taurino Arte y Casta (Lima)
72 Peña Taurina Femenina Ángel Teruel (Lima)
73 Peña Femenina Chotana Mujer Taurina (Chota – Cajamarca)
74 Peña Taurina El Puntillazo (Lima)
75 Peña Taurina de los Viernes (Lima)
76 Peña Taurina Despeñadero (Lima)
77 Peña Taurina de Junín
78 Peña Chotana El Vizcaíno (Chota – Cajamarca)
79 Peña Taurina de Coracora (Ayacucho)
80 Peña Chotana Rabo de Toro (Chota – Cajamarca)
81 Peña Taurina El Pallaquino (San Miguel de Pallaques – Cajamarca)
82 Peña Taurina W.K.O. Huamachuco (Huamachuco – La Libertad)
83 Peña Taurina Lajeña Puerto Lajas (Lajas – Cajamarca)
84 Peña Pasión Taurina (Arequipa)
85 Peña Taurina Palca (Junín)
86 Peña Taurina Tradición Celendina de Celendín (Cajamarca)
87 Peña Taurina Lajeña San Antonio de Padua (Lajas – Cajamarca)
88 Peña El Misitu (Puquio – Ayacucho)
89 Peña Taurina Wanka Wilka (Huancavelica)
90 Peña Taurina Francisco Pinillos (Huamachuco – La Libertad)
91 Peña Taurina Mishicanca (Huari – Ancash)
92 Peña Taurina Santo Domingo de Guzmán (Sicaya – Junín)
93 Peña Taurina Tradición de Huamachuco (La Libertad)
94 Peña Taurina Paucar del Sara Sara (Ayacucho)
95 Peña Taurina “El Zarco” de Cutervo (Cajamarca)
96 Peña Centro Juventud Taurina (Huallanca – Ancash)
97 Peña Taurina Tentadero Cajamarca
98 Peña Taurina “Solera Bohemia” de Cutervo (Cajamarca)
99 Peña Barrio Leoncio Prado (Huallanca – Ancash)
100 Peña Taurina Virgen de la Natividad (Cocharcas – Junín)
101 Peña Taurina Todas Las Sangres (Lima)
102 Sócota Taurina, Cultura y Arte de Cajamarca
103 Club Reseña de Cutervo (Cajamarca)
104 Pasión y Cultura (Lima)
105 Escuela Taurina Paco Chávez (Arequipa)
106 Escuela Taurina Paco Céspedes (Chiclayo – Lambayeque)
107 Escuela de Niños Toreros (Huallanca – Ancash)
108 Blog Perú Taurino (Lima)
109 Programa Rtv Puerta Grande (Lima)
110 De Barrera – Tauromaquia (Lima)
111 Olé Perú de Celendín (Cajamarca)
112 Celendín Toros Para Todos España (Cajamarca)
113 Celendín Taurino (Cajamarca)
114 Celendín Toros (Cajamarca)
115 Sevilla Celendín (Cajamarca)
116 Burladero Celendín (Cajamarca)
117 Chaque Taurino de Celendín (Cajamarca)
118 Grupo Celendín Toros (Cajamarca)
119 Grupo Sevilla Celendín (Cajamarca)
120 Fotaurinas Perú (Lima)
121 Empresa Perú Bravo (Ancash)
Prevaricadores. ¿Son una especie de congreso alternativo? De dónde ha sacado el dinero para hacer campaña contra los toros, quien es el aceitador?