Cultura

SEMANA GRANDE EN LIMA

Por: Fernando Salgado

Cuenta regresiva, no hay reunión donde no me pregunten por los carteles. A menos de una semana los aficionados estamos ansiosos de volver a nuestra querida Plaza.

Este año se lidiarán únicamente ganado nacional debido a una suspensión que existe a la importación desde España debido a la enfermedad del mosquito que ataca el sistema nervioso y sicomotriz de los animales. Es una enfermedad endémica lo que significa que en el invierno debe desaparecer. Este año debido a las altas temperaturas en Europa el mosquito abarcó más territorio de lo normal contagiando al ganado en un vasto espacio. Las ganaderías de Paiján, Santa Rosa y San Pedro han sido las elegidas por la empresa para surtir con sus pupilos cada tarde. Esperamos que después de la experiencia del año pasado en el que el ganado no estuvo bien presentado, hayan puesto a punto los encierros y traigan animales con el trapío que una plaza de primera y su feria exigen.

En un artículo anterior hablamos de los carteles y de la necesidad de renovar los nombres que vienen por toreros nuevos apostando al futuro. Claro que con solo tres corridas de toros es difícil poderlo hacer. De todos modos insisto que para el próximo año contratar matadores como Fernando Adrián, Borja Jiménez (ninguno de los dos está entre los 10 primeros del escalafón, pero han tenido una muy buena temporada), Tomás Rufo, entre otros que piden sitio hace rato. Otro que no puede quedar fuera de los carteles limeños es Daniel Luque quien ha demostrado que es un pedazo de torero y pasa por un magnifico momento.

Los carteles de la Feria son interesantes toda vez que la primera figura del toreo mundial, el peruano Andrés Roca Rey estará en dos de las tres corridas de toros. Éste domingo 29 de octubre estará abriendo cartel en un mano a mano con el también peruano Joaquín Galdós. Quien hace unos años podía imaginar que un cartel de peruanos levantaría expectación en la primera plaza de América.

Luego Andrés estará en el cierre de la temporada en un cartel que ha levantado una enormidad al incluirse a Emilio de Justo en vez de Cayetano que por lesión no podrá venir. Sebastián Castella abrirá esa tarde. Los tres punteros del escalafón en una sola tarde. La rivalidad que hay entre los tres más su palmarés que este año ha estado por todo lo alto con triunfos en las principales plazas de Europa nos invita a pensar que puede ser una gran tarde de toros.

En la segunda de abono estarán Antonio Ferrera que fue uno de los triunfadores de la pasada Feria al desorejar un toro en una faena de grata recordación. David Fandila “El Fandi” tiene muchos seguidores entre los aficionados limeños. Ginés Marín es uno de los triunfadores de la temporada española y vienen con una excelente racha de triunfos.

La novillada nos dará la oportunidad de ver a un nuevo prospecto de la coletería peruana que se abre paso en la península. Me refiero a Pedro Luis que debutará con caballos y cuyos triunfos deberá ahora reeditarlos frente al novillo-toro; lo hará en presencia del español Álvaro Seseña y el colombiano Felipe Miguel Negret quienes lidiarán novillos de la ganadería Apu Saywa que debuta en Lima.

Todo lo que ocurra en la Feria del Señor de los Milagros lo podrán ver en el programa “Taurineando” por la abeja.tv. Analizaremos el resumen de lo acontecido cada tarde junto con un panel selecto. No dejen de sintonizar el programa los días sábado.

Solo nos queda decir, ¡QUE DIOS REPARTA SUERTE!

Dejar una respuesta