Miscelánea

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE PANTALLA EN LAPTOP

Cada dispositivo que hoy conocemos y usamos en nuestra vida cotidiana de seguro ha atravesado una gran metamorfosis que ha implicado tanto cambios estéticos como funcionales. En la gran mayoría de los casos estos cambios han sido positivos, ofreciendo mejores resultados que antes.

Las computadoras son un claro ejemplo de esto, sus funciones no solo se han multiplicado, sino que además se han perfeccionado. Con ellas hoy puedes hacer lo que desees, desde tareas simples como crear un documento de texto o una tabla de cálculo, hasta otras más complejas como diseñar archivos, videos, programar, ver video o películas, etc.

Comenzaron como computadoras de escritorio pero rápidamente, y frente a la demanda de los usuarios, estos artefactos se volvieron móviles, portátiles.

Hoy si lo deseas puedes hallar computadoras fijas, pero sin dudas las más elegidas son las que pueden moverse de un lugar a otro. En el mercado encontramos diversos precios de computadoras, hay para todos los gustos y necesidades. Si eres de los que saben buscar seguro encontrarás con rapidez ofertas de computadoras que se acercarán más a lo que tú puedes pagar.

Eso sí, asegúrate de comprar en un lugar confiable, que te ofrezca garantía y tenga una buena valoración por parte de sus consumidores. En ocasiones, la venta de computadoras queda en manos de personas poco responsables.

De todas formas, no es la venta de computadoras donde nos centraremos en esta nota si no en la evolución sistemática que ha sufrido muchos de sus componentes que permiten tener hoy dispositivos sumamente inteligentes.

Un recorrido por la historia de los monitores

Como usuarios, una de las cosas en las que más reparamos al momento de comprar una computadora es en que tenga una buena calidad de imagen. Como ya hemos mencionado, el ordenador suele utilizarse para ver videos, series o películas, por lo que contar con una pantalla con ciertas características resulta indispensable.

Ahora bien, la pantalla con colores, nitidez y antibrillos como la conocemos en la actualidad y podemos disfrutar en laptops Lenovo, HP o Apple, no siempre ha sido así.

Uno de los primeros monitores contaba con rayos catódicos (CRT) y los siguieron aquellos modelos monocromáticos de IBM (MDA).

Este último tipo de monitor no tenía modo gráfico, solo ofrecía texto en verde y negro al que se le podía agregar subrayado, negrita, cursiva y la opción de invisibilizar. La resolución de estos casos era de 720_350 pixeles y su tarjeta gráfica contaba con una memoria de video de 4 KB.

Más tarde salieron los monitores CGA a color con una resolución de 160 _ 200, 320×200, 640×200 píxeles. Su tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de video y se utilizaban principalmente para juegos de computadora.

Luego, con EGA fue posible visualizar gráficos, 16 colores en la pantalla con una resolución de hasta 640×350 píxeles y una tarjeta gráfica con 64 KB de memoria de vídeo.

Pasados los años, se lanzaron computadoras con VGA, SVGA y CTR, modelos que presentaban mejor definición de imágenes, más colores y luminosidad. Todos ellos fueron anteriores al LCD una pantalla delgada y plana que revolucionó el mundo de los monitores por su gran definición, bajo peso y poco consumo de energía.

Los modelos sucesores que aún se conservan en la actualidad son el plasma y por último la pantalla táctil y sus derivados, que permiten prescindir de un teclado para ser utilizadas.

La tecnología de las computadoras de hoy

En la actualidad, las características de la pantalla suele ser un determinante al momento de escoger el modelo que vas a comprar. El factor que va a definir tu compra será el uso que le darás, dado que no será la misma pantalla la que puede llegar a necesitar un gamer a la que puede desear una persona que usará el ordenador para trabajar o ver películas y series.

De cualquier de las dos formas, también dependerá de cuánto estés dispuesto a invertir, dado que en el mercado encontrarás opciones para todos los gustos, como una laptop Lenovo con precios accesibles y otras premium, pensadas para los amantes de la tecnología de alta gama.

Lo más utilizado hoy en día en pantallas para laptop son de tipo LCD, IPS, TN y TFT.

Las primeras son las más populares en laptops y ofrecen altas tasas de refrescamiento de imagen. Las segundas, ofrecen excelentes ángulos de visión y colores vivos, pero posee una tasa de refrescamiento más lenta en relación a otros modelos, por eso son recomendables específicamente para un uso laboral.

Las TN, por su parte, tienen más velocidad que las IPS pero su ángulo de visión y el color son algo limitados. Por último, las TFT son una variante de las pantallas LCD aunque más rápidas, con una imagen más nítida y brillante.

Por último, podemos mencionar las pantallas OLED que ofrecen una calidad de imagen llamativamente superior con más brillo y colores sumamente definidos. Son ideales para los videojuegos y de hecho las más elegidas por los gamers.

A estas características se le suma el atributo táctil que algunas laptops han empezado a ofrecer y el hecho de que sean convertibles.

La evolución de otras funciones

Aquí nos hemos centrado en un solo aspecto de las computadoras para hablar de su desarrollo, pero, como seguramente has podido experimentar, los factores que demuestran evolución son innumerables. Algo muy curioso es que la forma en la que funcionan las computadoras y almacenan su información ya no es una sola. Por ejemplo, en la laptop Lenovo el chromebook funciona como una herramienta en línea que permite no tener que descargar aplicaciones para hacer uso de sus funciones, por lo que con acceso a internet podrías hacer lo que necesites en línea y almacenar la información ahí mismo sin tener que descargarlo en tu ordenador.

Queda claro que todo lo vinculado a este dispositivo nunca dejará de generar sorpresas y de ofrecer nuevas y mejores experiencias para sus usuarios

Hoy, quienes eligen comprar una computadora lo hacen sabiendo que se tratará de una inversión a largo plazo dado que muy probablemente tenga una larga duración. Como siempre, lo principal será tener bien en claro el uso que querrás darle para que todas las funciones del dispositivo respondan a las necesidades que tu deseas satisfacer.

 

 

Dejar una respuesta