Política

EL CASO DE LAS CÁMARAS MALOGRADAS, COINCIDENTEMENTE EN LOS LUGARES DONDE FALLECIERON INTI Y BRYAN

Por: Juan Luis Vásquez Budge

Si en realidad el alcalde Muñoz dice la verdad, esto ayudará a terminar con todas las dudas generadas. Se trata de equipos muy caros y sofisticados que reciben un trato especial por la importancia legal de los hechos registrados. Todo, absolutamente todo lo relacionado a estos sistemas de vigilancia, se introduce de forma automática y manual como respaldo. Es política de los Centros de Control, repito, por un asunto legal y de auditorías futuras. Antes, hace muchos años, cuando se empezaron a usar, se empleaban registros manuales en Cuadernos de Control con hojas numeradas, ahora los registros son digitales.

Si realmente las cámaras se malograron antes de las marchas, como asegura Muñoz, de qué se preocupa? Todo está registrado; cuándo dejaron de operar, qué falla presentaron, cuándo las retiraron (día y hora y quién), dónde las llevaron, código de ingreso a almacén, comprobación de falla, acciones tomadas, repuestos empleados, proveedor, costo, partida, etc., etc., y en cada lugar o área se registra la acción tomada y observación, de forma individual.

En el supuesto negado de que nuestro alcalde haya mentido, estaría realmente en serios problemas, porque es suficiente que un juez le solicite la entrega documentos que corroboren su afirmación y estará obligado a hacerlo. Lo mismo ocurre con el Gerente de Seguridad Ciudadana y los Operadores del Centro de Control. Si todo es un montaje, mentira o patraña, ellos no deben poder dormir tranquilos porque saben en el lío que están metidos por “leales”.

Repito, no acuso a nadie, sólo manifiesto mi molestia porque no termina esto y se sigue acusando a la PNP de asesinato cuando los videos caseros demuestran lo contrario. Si el alcalde y los miembros del equipo de seguridad de la MML mintieron o callaron, deben entender que son cómplices de encubrimiento de asesinato y de los hechos y consecuencias generados por su silencio; denuncias, daño moral a la PNP, difamación, perjuicios, amenazas, juicios, obstaculización de la justicia, etc., etc., y la cacería de brujas contra Merino y Flores-Aráoz.

Esto tiene que aclararse.

1 comentario

  1. Estamos a casi un año de los sucesos, y hubiera bastado una auditoría al instante, y en el mismo centro de control por parte de perito judicial, para dejar en el olvido los sucesos, con los culpables debidamente procesados, es evidente que ha habido un intento de encubrimiento y se ha echado barro con ventilador sobre una institución como la policía sin demostrar su culpabilidad en los hechos.

Dejar una respuesta