lo último

ROSPIGLIOSI SALUDA PROMULGACIÓN DE LEY QUE REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA EXTORSIÓN

Titular del Congreso, agregó que será importante para combatir este delito que afecta al sector transporte

 

El primer vicepresidente y encargado de la presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, destacó la promulgación de la Ley 32490, que refuerza la lucha contra extorsión y el sicariato en el transporte público y de carga, la cual requiere ser reglamentada para luchar contra la extorsión en el sector transportes, que es el más afectado.

Igualmente, resaltó la creación de la unidad de extorsiones en la Policía Nacional para luchar contra este delito que afecta en mayor medida al sector transportes.

También señaló que una de las medidas más adecuadas para erradicar la corrupción en la Policía Nacional es la reducción del número de escuelas policiales a fin de tener una mejor selección de los futuros agentes del orden.

Asimismo, expresó su confianza en que la anunciada ampliación del estado de emergencia en Lima y Callao tenga los resultados esperados. “Ojalá que tengan resultados porque todos los peruanos esperamos que el Gobierno tenga éxitos en esta lucha contra la delincuencia”, comentó.

Finalmente, al comentar el uso de un equipo de filmación del Congreso en una actividad partidaria de Fuerza Popular, señaló que en este caso hay una “responsabilidad individual”. “Es absurdo que se me pretenda responsabilizar como si fuera el guachiman del Congreso”, expresó.

REINFO

De otro lado, manifestó que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es “inevitable” y que el mayor problema es que se pretende reincorporar a los 50 mil registros excluidos durante el Gobierno anterior.

“El problema no es la ampliación de Reinfo, es que se pretende reincorporar a 50 mil Reinfos que fueron anulados por el gobierno de Dina Boluarte, lo que está bien. Lo que pretenden ahora algunos grupos es que esos 50 mil sean reincorporados y volvamos a los 80 mil Reinfos”, advirtió.

No obstante, expresó su confianza en que esta reincorporación de los 50 mil Reinfos no se apruebe en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento y que, en caso de llegar al pleno, tampoco se apruebe.

Dejar una respuesta