Miscelánea

El increíble invicto perdido por Argentina en Qatar 2022

El equipo de Lionel Scaloni llegaba con una de las mejores rachas de la historia, pero cayó ante Arabia Saudita. ¿Podrá mejorar y levantar su tercera Copa del Mundo?

Nadie duda de que Argentina en Qatar 2022 es uno de los grandes candidatos para ganar el Mundial. Tiene a Lionel Messi en su plantel, el año pasado ganaron la Copa América y este año la Finalissima contra Italia. Por eso nadie pensaba que Arabia Saudita le podía ganar en el debut del Mundial y así causar una gran sorpresa en las apuestas Qatar 2022. 36 partidos invicto se fueron al tacho en 90 minutos.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni llegaba en estado de gracia. No perdió ningún partido por las eliminatorias sudamericanas, considerada la más difícil a nivel mundial. Además, enlos amistosos previos también ha demostrado que su efectividad frente al arco rival es alta.

Las expectativas son altas en su país, ya que el último título mundial conseguido fue en 1986 y en el 2014 llegaron a la final, pero perdieron ante Alemania. En esta oportunidad, esperan que el destino les tenga reservados otro momento de gloria, aunque para eso tendrán que superar duras pruebas. Una ya la reprobaron, la primera contra Arabia Saudita. Los pronósticos daban como ganador a Argentina por un amplio margen, incluso muchos pensaban en una goleada. Por eso todos se quedaron con la boca
abierta cuando vieron el 2-1 final para los asiáticos.

Estaban a solo un partido de igualar la impresionante racha de 37 partidos que mantiene Italia. La sensación de imbatibilidad se fue luego de perder contra un rival que era considerado débil. Qatar 2022 se ha encargado de brindar muchas sorpresas, no solo la de Arabia Saudita, sino los triunfos de Japón a Alemania o de Irán a Gales.

El mejor momento de Argentina en años

Luego de años con mucha turbulencia y cambio de entrenadores, Argentina llegaba en un momento de estabilidad que también se reflejaba dentro de la cancha. Lionel Scaloni empezó su proceso en el 2018, luego de que Jorge Sampaoli dejara de ser el DT. Scaloni era parte de su comando técnico e inicialmente empezaría un proceso de transición.

Su prueba de fuego fue en la Copa América 2019, donde Argentina alcanzó el tercer lugar. Perdió en semifinales ante Brasil y desde allí hubo un cambio radical. Se formó un nuevo grupo liderado por los pocos experimentados que quedaban en este nuevo proceso. Lionel Messi, Ángel Di María, Nicolás Otamendi eran alguno de los nombres que han sentado las bases de esta Argentina que no pierde un partido desde junio del 2019. Es decir, hace másde 3 años.

Además, Argentina en Qatar 2022 llegaba con 2389 minutos en los que no ha estado abajo en el marcador. Es decir, que siempre ha estado ganando o empatando. Eso los llena de confianza para el Mundial, a pesar de que a pocos días del debut se confirmó que no iban a poder contar con Giovani Lo Celso, titular indiscutible en la volante albiceleste. Nicolás González y Joaquín Correa también quedaron fuera luego del último amistoso previo a laCopa del Mundo.

¿Qué pasó contra Arabia Saudita?

Los programas de análisis dedicaron largas horas para analizar el partido de Argentina contra Arabia Saudita. También el comando técnico de Scaloni y los mismos jugadores que pensaban en dónde había fallado el plan para perder con los árabes. Quizás el primer punto fue que se sentían muy confiados de ganar el partido. Incluso se pusieron arriba en el marcador, por lo que para algunos la goleada era solo cuestión de minutos.

Pero Arabia Saudita hizo un gran segundo tiempo y se levantó moralmente del primer gol de
Lionel Messi. Saleh Al-Shehri y Salem Al-Dawsari marcaron los goles de Arabia Saudita para quitarle el impresionante invicto que tenía la selección Argentina.

Para pensar en la derrota anterior a esa, había que remontarse a las semifinales de la Copa América que se disputó en Brasil en el 2019. Fue un 2-0 que tuvo algunas polémicas arbitrales que llevó a Lionel Messi y a otros jugadores a declarar sobre ello.

El 2021, en el Maracaná, Argentina se cobró revancha al ganar la Copa América ante Brasil con un gol de Ángel Di María para así terminar con una sequía de 28 años sin títulos. Con ese envión anímico, la albiceleste cerró las eliminatorias sin una derrota y empezó a prepararse para el Mundial sin caer. A pesar de que Messi llega con 35 años al Mundial, ahora parece estar mejor rodeado y más cómodo dentro del once inicial.

A pesar de la manera como perdió el invicto, Argentina en Qatar 2022 sigue siendo uno de los favoritos para ganar el título. Cuenta con un plantel experimentado liderado por Messi para superar pruebas difíciles y el único objetivo sigue siendo levantar ese ansiado trofeoque no tocan desde 1986.

Dejar una respuesta